Dot Parker
Evitar la escritura estilo Wikipedia.
Sobre el proyecto
Dot Parker nace como respuesta a una carencia nacional sobre generar contenido de valor en torno a lo editorial. Se leen textos duros, notas diarias de actualidad con un nivel de frivolidad que cuesta encontrar diferencial alguno entre sus tantos. Parker viene a derribar el mito que en este territorio no podemos generar contenido de valor como el de “las grandes ligas”. Repatriamos al porteño, aquel individuo de bar, de café, de calles repletas y vacías al mismo tiempo. Como valor principal, la nostalgia. Y este valor será el hilo conductor de la extensa producción con sello Parker, un sistema editorial que incluye escritores que generan contenido relevante y que están presentes en su contenido, como aquellos tangos de antaño cuyos autores hablaban de experiencias propias mientras al recordarlas lo hacían con remordimiento, amor, pasión, picardía, en fin... Nostalgia. La estrategia de branding apunta atraer aquellos que siguen creyendo en algo más, en quienes adoran mirar por la ventana, en quienes sienten placer por el olor a tierra mojada, en quienes llevan consigo permanentemente aquellos valores que alguna vez fueron parte de algo importante.
Mundo Dot Parker
El como convive la marca en sociedad.
Logotipo
Sensual, elegante, esbelto y sutil.
Piezas digitales
Ejemplos de banners promocionales.
Sistema
Colores, tipografías, usos. Bien editorial.
A destacar
Dot Parker nos trajo todo aquello que alguna vez creímos perdido y trata justamente del valor por los sentimientos, del arraigo. Nos llena de expectativas y el mismo lo veremos online a partir del 2021, lo cual nos mata la ansiedad, pero al mismo tiempo aprovechamos para medir, iterar e ir puliendo detalles. Lo interesante fue involucrarnos en estudios socioculturales y en diversos nichos editoriales.
“Lo que hicimos fue construir un puente entre el pasado y el lector con paladar fino. Las formas de antaño, pero con un estilo altamente elegante y moderno”
Ver más sobre Dot Parker